Mostrando entradas con la etiqueta Deep Silver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deep Silver. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

Análisis: Dead Island Riptide

¡Buenas a todos, pulgares!

Tras nuestro post de presentación de “Dead Island Riptide”, así como con el repaso de su predecesor “Dead Island” (más abajo tenéis el link a dicho post), pasamos hoy a dejaros un análisis del juego.


“Dead Island Riptide” comienza tras la salida de los cuatro personajes principales de la odiosa de Papua-Nueva Guinea, siendo esto el final del primer “Dead Island”. El helicóptero que acudió en nuestro rescate se queda de repente sin combustible y tiene que parar por ello en un barco militar, que “casualmente” estaba por la zona. La sorpresa llega cuando nuestros personajes bajan del helicóptero, ya que son capturados y encerrados para su posterior estudio, ya que todos ellos son inmunes al terrible virus desatado en la primera entrega de la saga. En su “camarote restringido” se encuentran con John, un exmilitar que también es inmune a este virus. Es tras este diálogo cuando los captores entran y se llevan a todos personajes menos a aquel que nosotros hayamos escogido para jugar, al cual golpearán dejándolo tendido en el camarote. Y al despertar, lo primero que notamos es una oscilación notable en el barco… Tas lo cual nos encontramos la siguiente situación:

El barco esta en medio de una gran tormenta, mientras que esta siendo abordado por docenas de zombies; y en medio de esta vorágine, tendremos que hacer frente a los zombies y tomar el control del barco que va a la deriva. Y justo antes de echar el ancla, el barco inoportunamente choca contra una gran roca (que tiene su cierta gracia recordando al iceberg del “Titanic”) y naufraga. De nuevo, nuestro personaje se despierta de una inconsciencia… ¡para encontrarse de nuevo en otra isla!
Allí nos encontramos junto con un par de personas, que presenciaron la tragedia desde allí, y que nos guían a su campamento. Y de nuevo, con total sensación de “¡qué casualidad!”, cuando llegamos éste está siendo atacado por zombies, ¡por lo que tocará defenderlo y luchar por nuestra vida de nuevo! En el momento más duro es cuando oportunamente se unen al sitio el resto de tripulantes del barco, con los que se logra rechazar el ataque de la horda zombie.


Y con este par de párrafos, podemos dar por explicado el prólogo del juego; pasamos a comentaros como es en síDead Island Riptide, así como las novedades que incluye.

La segunda entrega de este “shooter” no innova mucho con respecto a Dead Island, aunque por el contrario, tiene todas sus novedades bien disimuladas debido a la gran similitud que guarda con el anterior juego. Las principales novedades son las diferentes misiones tipo “horda”, en las que vendrán distintas oleadas de zombies, pudiendo ser éstos de distintos tipos, y en las que tendremos que proteger un lugar concreto (como en la defensa del campamento comentada en el prólogo). Así mismo, los escenarios de juego son variados, y existe gran variedad de nuevos objetos, además de más opciones de armamento y de uso de vehículos. Otra novedad a destacar es la inclusión de un nuevo personaje, el anteriormente citado John, exmilitar con gran experiencia en el cuerpo a cuerpo y en el manejo de armas.

El juego brilla en el modo multi-jugador, que es lo que le da un más vidilla. Podemos jugar con hasta cuatro jugadores online, formando un equipo para luchar contra los muertos en vida, aunque para equilibrar la dificultad, el nivel de desafío aumenta con cada nuevo jugador, creciendo para ello el número de zombies de la horda.

En un análisis más técnico, lamentablemente este juego ha heredado los gráficos de su antecesor, además de tener “tearing”, “popping” y “clipping” ocasionales, llegando incluso a padecer ralentizaciones. Además, hay defectos evidentes en la “IA”.

Por otra parte, y aunque no sea tan grave, no está doblado al castellano, teniendo que jugarse en inglés con subtítulos.



Al evaluar la trama, llegamos a la conclusión de que la historia presentada puede ser apasionante, pero realmente no aporta nada nuevo en el panorama existente.

En fin, os dejamos con el veredicto final:

Estética. 8.2: Tiene algunos fallos, pero los escenarios han mejorado mucho. En ocasiones, ¡parece que te hayas perdido de verdad en la selva!

Sonido. 7.7: No está doblado al español. Tanto la variedad de sonidos como la música es buena en general.

Duración y Trama. 7.9: Tiene una larga duración, con misiones secundarias y una trama alucínante a la vez que común.

¡Desfase! 8.9: ¡El poder destrozar cabezas de zombis no tiene comparación, y las posibilidades de explorar el descomunal y variado mapa tampoco!

Nota Final: 8.8

Como alternativas viables os podemos ofrecer “Dead Rising 2”, el cual tiene un estilo similar, aunque algo más cómico y en tercera persona, además de “Resident Evil 6” para aquellos que busquen una experiencia mas cerrada.



  “La vida no es tan solo pasar nuestros genes. Podemos dejar atrás mucho más que ADN, a través del habla, la música, la literatura, el cine… Lo que escuchamos, lo que sentimos; enojo, alegría, tristeza.
  Éstas son cosas que pasaré, es por lo que vivo. Debemos pasar la antorcha, y que nuestros hijos lean nuestra triste y defraudante historia por su luz. Contamos con la magia de la Era Digital para llevar a cabo esta labor.  La humanidad llegará a su fin con el tiempo, y una nueva especie asumirá el control del planeta. La Tierra no estará siempre.  Pero tenemos la responsabilidad de seguir, y de dejar atrás rastros de nuestra existencia.
  Construir un futuro
  Y mantener el pasado vivo.
  Son caras de la misma moneda”

Solid Snake, Metal Gear Solid 2-Sons of Liberty




domingo, 31 de marzo de 2013

Videojuegos más esperados: Dead Island: Riptide



La Compañía Deep Silver anunció hace unos días un nuevo tráiler de su próximo gran estreno, el “Dead Island: Riptide”, con el cual ya parece que se consolida toda una saga.

Para ponernos en situación, vamos a repasar un poco la temática y la historia del primer juego, “Dead Island”, para continuar con esta entrega.

“Dead Island” es un “sandbox” (videojuego no lineal de final abierto) ambientado en una isla atestada de zombies, los cuales se pasean como Pedro por su casa por sus playas, sus núcleos urbanos, y como no podía faltar en un videojuego de muertos vivientes, ¡sus centros comerciales!

En “Dead Island” controlamos a uno de los cuatro personajes principales disponibles, los cuáles son especialistas en un tipo de arma diferente; está por ejemplo Logan, ex-jugador de fútbol americano que tras su paso por la cárcel es experto en el uso de armas arrojadizas; Sam, rapero con gran habilidad con las armas contundentes, Purna, ex–policía virtuosa de las armas de fuego; y Xian Mai, otra ex-policía maestra de las armas de filo o cortantes.


El juego se desarrolla en una isla ficticia perteneciente a Papua Nueva Guinea, en la cual se encuentra nuestro personaje con el resto de protagonistas cuando se desata la plaga zombie. Tras mucho sufrimiento e intensas luchas, el grupo consigue “escapar” en helicóptero de la isla maldita y de sus zombies…

Pero como suele ser también habitual en historias del género Z, las cosas no podían sencillamente salir bien, ya que en “Dead Island: Riptide”, nada más llegar al barco, los personajes principales de esta trama son apresados, para que más tarde la embarcación sea contaminada por esta plaga zombie… Y dicho esto, no os contamos más para no destripar su trepidante inicio… Aunque por si las moscas, si os hemos dejado un hormigueo en el estómago y queréis saber algo más, os dejamos aquí abajo el tráiler con el iniciábamos el post, el cuál os recomendamos personalmente que veáis: